7 de enero de 1978. Tres jóvenes militantes del MSI son emboscados por pistoleros antifascistas a la salida del Local del Movimiento en la Vía Acca Larentia, en Roma. Eran las 18:00 horas. Uno de los jóvenes, herido de bala, consigue refugiarse en el Local. Franco Bigonzetti, de 20 años de edad, es alcanzado por una bala y muere en el acto. Francesco Ciavatta, de 18 años, resulta herido y es rematado de un tiro en la sien. Al conocerse los hechos, miles de jóvenes neofascistas se echan a las calles para protestar. En esas protestas, un Oficial de Carabineros dispara y mata al joven de 19 años Stefano Recchioni.

10 de enero de 1979. En el primer aniversario del atentado de Acca Larentia, jóvenes neofascistas vuelven a tomar las calles para honrar a los camaradas caidos. Un Policía dispara en la cabeza al joven de 17 años Alberto Giaquinto, que resulta muerto. Ese mismo día, un comando de una desconocida organización comunista asesina a otro joven neofascista, Stefano Cecchetti.

Los Años de Plomo son la forma de represión de la República Italiana contra el Fascismo. Son la continuación de los fusilamientos que los partisanos comunistas llevaron a cabo -con el apoyo y la connivencia del Ejército USA- contra los Fascistas, muchos de ellos adolescentes, de la República Social Italiana.

Hay un Orden y un Sistema diseñados en Yalta, Postdam y Bretton Woods e impuestos por los Aliados. Y sólo hay unos verdaderos anti-Sistema: los neofascistas. Olvidar eso y, como consecuencia de ese olvido, integrarnos en el Sistema es, además de un crimen de traición a nuestros Ideales y a nuestros Caídos, un suicidio, porque sería negarnos a nosotros mismos.

Pedro Pablo Peña.