Cinco jóvenes del Frente Juvenil del Movimiento Social Italiano (MSI) salen de la Sede de la plazuela de Acca Larentia. Desde un vehículo son ametrallados. Franco Bigonzetti cae en el acto. Francesco Ciavatta es herido y busca refugio tras un turismo aparcado. Allí es rematado. Vincenzo Segneri, herido en un brazo, y otros dos jóvenes militantes consiguen refugiarse en la Sede, salvando la vida.

La noticia corre como la pólvora y cientos de jóvenes neofascistas se concentran en el lugar del atentado. Se producen disturbios y un Capitán de Carabineros, Edoardo Siveri, asesina de un tiro en la cabeza a un joven de 17 años, Stefano Recchioni. Siveri ni siquiera fue juzgado.

En el primer aniversario de esta matanza, 10 de enero de 1979, se producen disturbios en protesta por los asesinatos y la impunidad de los mismos. El policía Alessio Speranza dispara y mata a Alberto Giaquinto, de 17 años. Speranza es absuelto de los cargos.

Los asesinatos de Acca Larentia abren un fractura entre el Neofascismo y las Instituciones del Estado Servil. En el seno del MSI, nacen los NAR (Núcleos Armados Revolucionarios) para responder a la violencia con la violencia.

Los Fascistas no tenemos amigos, ni en los Regímenes Comunistas, ni en los Capitalistas. Ni amigos, ni tregua.

Pedro Pablo Peña.